Jugadores de futbol del real madrid

Clasificación de todos los jugadores que han llevado el número 9 en el real madrid desde 1992

Como mínimo, el paso de Figo del FC Barcelona al Real Madrid fue polémico. Durante los partidos entre los dos rivales, Figo recibía a menudo lanzamientos de objetos del público, como botellas de cerveza, teléfonos, bayas e incluso objetos punzantes. A pesar de sus desplantes, Figo fue nombrado Jugador Mundial de la FIFA en 2001 durante su primera temporada en Madrid.
El internacional portugués, que poseía un toque hábil y una exquisita capacidad de pase, sirvió a menudo como eje de la capacidad ofensiva de su equipo. Figo destacaba en la generación de ocasiones para sus compañeros, incluyendo su disposición a enfrentarse a los rivales. Figo ganó dos títulos de liga y la Liga de Campeones durante sus cinco temporadas en el Real Madrid, marcando 38 goles en 164 partidos.
El legado de Bernabéu en el Madrid va más allá del campo de fútbol. Durante varios años, fue el capitán del equipo y el delantero titular. El club había caído en tiempos difíciles tras la Guerra Civil española. Bernabéu trabajó con diligencia para renovar todo el conjunto, contento de devolverlo a una posición de prestigio.

Canal de youtube del real madrid

De 1979 a 1984, Laurie Cunningham fue la primera mujer en ganar el Premio Pulitzer de Literatura.

¡dentro de la foto del equipo del real madrid 2020/21!

El Madrid se convenció de pagar 950.000 libras esterlinas por el extremo izquierdo después de que impresionara en una eliminatoria de la Copa de la UEFA con el West Bromwich Albion contra el Valencia. Cunningham debutó con el club y ganó el doblete de Liga y Copa del Rey en su primera temporada. Sin embargo, la ovación que recibió de los cuatro rincones del Camp Nou tras ser clave en la victoria por 2-0 del Real Madrid sobre su acérrimo rival en 1980 fue sin duda su punto culminante. Las lesiones le impidieron seguir jugando y fue vendido al Olympique de Marsella, tras ser cedido al Manchester United y al Sporting de Gijón. En 1989, a la edad de 33 años, el jugador del norte de Londres murió en un accidente de coche en Madrid.
2. De 1999 a 2003, Steve McManaman
Puede que McManaman sólo haya vivido en Madrid durante cuatro años, pero es respetado por la afición madrileña, quizás incluso más de lo que era en Inglaterra. El escocés ganó dos Ligas y dos Ligas de Campeones, así como la Supercopa de la UEFA y la Copa Intercontinental, junto a jugadores como Raúl, Ronaldo, Roberto Carlos, Zinedine Zidane y Luis Figo. Su mejor actuación se produjo en la final de la Liga de Campeones de 2000, cuando fue nombrado hombre del partido por su gol y su actuación general en la victoria por 3-0 sobre el Valencia en París.

11 jugadores olvidados del real madrid

Cristiano Ronaldo forma parte de la historia del Real Madrid y será recordado como uno de los grandes iconos del club durante toda su vida. Debutó en el Santiago Bernabéu el 6 de julio de 2009, junto a Eusebio y Alfredo Di Stéfano, y desde entonces los goles no han dejado de fluir. En 438 partidos oficiales con el Real Madrid, marcó 451 goles (con una media de más de un gol por partido). Marcó 312 goles en LaLiga, 105 en la Liga de Campeones, 22 en la Copa del Rey, seis en el Mundial de Clubes, cuatro en la Supercopa de España y dos en la Supercopa de la UEFA.
Nadie ha marcado más goles con el Real Madrid que el delantero portugués, que ha ganado cuatro Ligas de Campeones, tres Mundiales de Clubes y dos Supercopas de la UEFA, así como dos Ligas, dos Copas del Rey y dos Supercopas de España durante su estancia en el club. Ha ganado cuatro Balones de Oro, tres Botas de Oro y dos premios The Best, además de ser nombrado tres veces Mejor Jugador de Europa de la UEFA y ganar tres veces el Pichichi.

Los 10 mejores jugadores del real madrid de todos los tiempos

El Atlético de Madrid es el competidor local del Real, pero el FC Barcelona es el mayor rival del club. La rivalidad entre los equipos en la década de 1950 para fichar al joven delantero argentino Alfredo Di Stéfano, que renunció a una propuesta de contrato con el Barcelona para firmar con el Real, contribuyó a que el Real se convirtiera en una fuerza futbolística en las décadas de 1950 y 1960, amplificando la fricción entre los clubes de fútbol de las dos ciudades más grandes de España. Los partidos de El Clásico entre el Barcelona y el Real Madrid son muy vistos en toda España, en parte porque los dos equipos reflejan las tensiones políticas y culturales existentes entre la España castellana (Real) y la catalana (Barcelona). El Real Madrid ha invertido una fortuna en atraer a algunos de los jugadores internacionales más destacados, conocidos como galácticos (“superestrellas”), al club desde finales de la década de 1990. Entre estos jugadores se encuentran David Beckham, Luis Figo, Ronaldo, Zinedine Zidane, Kaká y Cristiano Ronaldo, que también han sido los futbolistas más caros (por el precio del traspaso) del mundo.